3/17/2025

Las batallas en el desierto - José Emilio Pacheco (1981)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)


Hace unos años me llamó la atención una hermosa canción del conjunto mexicano Café Tacuba. Indagando, como ya es costumbre en vuestro héroe, este -o sea yo- descubrió una maravilla: se basaba en una novela mexicana ambientada en los años cuarenta, de una intensidad poco frecuente en novelas breves y empleando un modo tan real de describir y evocar, que es imposible no transportarse a esa época y terminar picando cebollas para ocultar las emociones que desata un desenlace desolador. 

3/14/2025

Ur y Alejandra - Elena Aldunate (1989)

Mi calificación:

★★★★
(5/1)

Hoy reseño una de las novelas más insufribles que he leído en mucho tiempo, un intento penoso de justificar los matrimonios entre primos, bajo el prisma de la inocencia adolescente y la ciencia ficción. Los extraterrestres dan para todo, especialmente en lo que respecta a la élite chilena. Así es que aprieten su cilicio favorito, limpien su rosario, hagan sacrificios de ocasión y accedan a la crónica que hoy les traigo.

3/11/2025

El Taller - Nona Fernández (2019)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)

Parece un delirio surrealista, pero no: en un mismo lugar funcionaba, en la más absoluta impunidad y en medio del barrio más cuico del Santiago, un taller literario y un centro de tortura. Nona Fernández rescata este episodio oscuro de la dictadura, en una obra que usa el humor negro como una manera de recordar y hacer memoria.

3/08/2025

Kitchen - Banana Yoshimoto (1988)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)

La literatura oriental es muy extraña. Su tratamiento de las emociones y del tiempo resulta desconcertante. Y al mismo tiempo, seduce muchísimo. La belleza de esta novela no viene dada por lo que se dice explícitamente, sino que también lo que va contando por detrás. La muerte, tratada de manera contraintuitiva, es el foco de esta novela que reseño el día de hoy.

3/05/2025

Una historia desagradable - Fiódor Dostoievski (1862)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)

Nuevamente comento una obra del positivo de Dostoievski, esta vez retratando el patetismo de los discursos igualitaristas dirigidos al pueblo, pero sin el pueblo. Si Ud. es de los que cree que su escala de valores y principios es superior a la de las generaciones que le antecedieron, busca el Santo Grial del significante vacío en los territorios de Irarrázabal y manda a la gente a disfrutar lo votado, en esta breve novela le bajarán del unicornio y le pondrán en su lugar. Es que es tan seco el autor...

3/02/2025

La dinámica del capitalismo - Fernand Braudel (1985)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)

Recuerdo que cuando chico quería ser astronauta, futbolista y profesor de historia. Sin entrar en detalles sobre el modo ignominioso cómo fueron abortadas las dos primeras metas, respecto a la tercera puedo señalar que me queda el consuelo de poder leer libros como el que hoy les reseño, donde no se habla de héroes ni de grandes batallas, sino de lo cotidiano, de esos gestos repetidos una y otra vez que, sin darnos cuenta, sostienen el mundo y mantienen su mierda en el tiempo. 

2/27/2025

Mario y el mago - Thomas Mann (1930)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)

Esta novela fue escrita hace 95 años y mantiene una vigencia perturbadora. El fascismo no fue una forma de gobernar abstracta y lejana, sino que fue cotidiano, se expresaba también de manera sutil,  y la mayor parte de la población lo aceptaba y lo validaba de una manera pasiva e irreflexiva, como si lo diese un árbol. En momentos en que parecemos retroceder en el tiempo, es más necesario que nunca atender lo que nos querían decir las viejas advertencias.

2/24/2025

Romeo y Julieta - Williams Shakespeare (1597)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)

Sin lugar a dudas, Romeo y Julieta es un clásico del teatro universal. Comparto algunas reflexiones al respecto, luego de leer la extraordinaria y creativa traducción del mismísimo Pablo Neruda, que, sin ceñirse a camisas de fuerza asociadas a la literalidad, logra actualizar una obra extraordinariamente rica respecto a matices y subtextos.

2/21/2025

Tus pies toco en la sombra y otros poemas inéditos - Pablo Neruda (2014)

Mi calificación:

★★★★★
(5/3)

Me animé a leer el último libro póstumo con inéditos de Pablo Neruda, sabiendo que leer esta clase de ejercicios debiese considerarse como deporte extremo. Resultó ser un libro muy heterogéneo, pero tiene momentos muy interesantes. No le tenga miedo a las funas y pásele...

2/18/2025

Poemas Árticos - Vicente Huidobro (1918)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)

Vicente Huidobro debe ser uno de los grandes poetas chilenos más nombrados, pero menos leídos. Quizás se le pasó la mano con el vanguardismo o es que somos unos indios necios, o tal vez le pasaron boleta por su condición de cuico y comunista. Como sea, hay que rescatarlo y apropiárselo, pues es gratificante encontrarse con una producción así de sorprendente y novedosa, incluso hoy en día, cuando se ha cumplido más de un siglo de la publicación de sus obras más destacadas. Hoy me meto y busco problemas con Poemas Árticos, un poemario que realmente deja con la sensación de que mañana habrá la mansa ni que caña* tras beber más de la cuenta en un planetario, luego de dar jugo** horas metiendo los dedos al enchufe, haciéndose el amargo e incomprendido.

Notas del traductor:
* Resaca.
** Que molesta, exagera o causa incomodidad, generalmente ebrio.

2/15/2025

Perros - Keum Suk Gendry-Kim (2021)

Mi calificación:

★★★★★
(5/3)

En tiempos en que las mascotas disfrutan de un estilo de vida de ricos y famosos, con hoteles exclusivos, spas y dietas gourmet, mientras parte de la humanidad de hunde, hoy reseño por segunda ocasión una novela gráfica de Keum Suk Gendry-Kim. ¿El tema? Un matrimonio de profesionales exitoso y adinerado, tratando de imponer su estilo de vida en una zona rural, mientras coleccionan perritos y sufren por ello como buena teleserie coreana.

2/12/2025

En todas partes hay tesoros - Bill Watterson (1996)

Mi calificación:

★★★★★
(5/5)

De todos los comic que he leído, creo que mi favorito es, por lejos, Calvin & Hobbes. Hoy lo reseño con un profundo sentido de "nostalgia del futuro", como diría Jorge Teillier, porque, convengamos, no existe nada más paralizante que la idealización de la infancia como un momento irrepetible. Y esta obra mantiene una actualidad y una actitud de crítica social que ya quisiéramos, aunque sea como murmullo, en tiempos de quiebra ideológica de la izquierda.

2/09/2025

Para las seis cuerdas - Jorge Luis Borges (1965)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)

Conocida es la fascinación de Borges por los cumas del Buenos Aires decimonónico, a los que dedica múltiples ensayos, cuentos y poemas. Hay un rescate patrimonial interesante, que va más allá de lo literario, entrando de lleno en la creación de mitos. Este poemario es una muestra de aquello.

2/06/2025

Así que pasen cinco años - Federico García Lorca (1931)

Mi calificación:

★★★★★
(3/5)
(5/3)

El "teatro imposible" de Federico García Lorca fue un intento de innovar en las formas de representación y en las temáticas. Su vanguardismo se caracteriza por un lenguaje surrealista y metateatral, tratando temáticas como la frustración, la imposibilidad de ser lo que se es y la tragedia asociada. Esta dimensión del autor es poco conocida y me parece una buena idea compartirles algunas reflexiones al respecto...

2/03/2025

Cinco y una ficciones - Mauricio Wacquez (1963)

Mi calificación:

★★★★★
(5/3)

Mauricio Wacquez es un autor que sólo tras su muerte ha recibido el reconocimiento que merece, luego de ser tratado con una indiferencia indignante. Hay que prestarle mucha atención y hacerle justicia a su talento. Afortunadamente, poco a poco se ha ido transformando en un imprescindible. Acá una humilde reseña sobre su primer libro, que data de 1963.

1/31/2025

Hierba - Keum Suk Gendry-Kim (2017)

Mi calificación:

★★★★★
(5/5)

Me gustan mucho las novelas gráficas y me animé con una primera reseña sobre el género. Keum Suk Gendry-Kim es una dibujante y escritora surcoreana que rescata la memoria histórica de miles de personas que padecieron los horrores del siglo XX en la península de Corea. La sutileza para contar ese tipo de historias es un talento escaso hoy en día y la autora es una maestra en hacerlo...

1/28/2025

Purgatorio - Raúl Zurita (1979)

Mi calificación:

★★★★★
(5/5)

Este libro es una performance en si mismo. Su construcción  es muy original —trascendiendo incluso el uso convencional del papel en blanco— y muestra los horrores de la dictadura desde el ámbito de los traumas y de la salud mental. Es imposible separar la obra de su fecha de escritura y representa un quiebre brillante en las formas de escribir hasta ese entonces.

1/25/2025

La muerte y la doncella - Ariel Dorfman (1991)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)

Una de las obras de teatro chileno más célebres en el mundo, que ha sido representada en más de cien países y traducida a más de sesenta idiomas, además de tener una película con la mismísima sargento Ripley de Alien como protagonista. Ineludible en lo que respecta a la memoria sobre la transición a la democracia en Chile...

1/22/2025

Noches blancas - Fiódor Dostoievski (1848)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)

Dostoievski podría escribir un manual de instrucciones para encender un ventilador y aún así haría que nos cuestionemos el sentido de la vida, la moral, los sentimientos y si acaso merecemos que nos llegue aire del aparato o, peor, si acaso merecemos tener plata para comprarlo. Dicho eso, hoy, en Intrascendencia y Anonimato, su blog regalón: Noches blancas. Vamos con tío Fiódor y su alegría de vivir...

1/19/2025

La muerte y la muerte de Quincas Berro Dágua - Jorge Amado (1959)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)

Hoy les traigo una gran novela, que deja con gusto a poco a todos quienes disfrutamos de la literatura latinoamericana, ya que es breve, breve como el amor. Una real joya que debiese ser más conocida, del mayor escritor brasileño de todos los tiempos. 

1/16/2025

Para ángeles y gorriones - Jorge Teillier (1956)

Mi calificación:

★★★★★
(5/5)

Acá les dejo mi primer intento de reseñar un libro de poesía. Quise profundizar en Jorge Teillier, a quien sólo conocía a pedacitos, y este es el resultado, analizando un libro que me gustó muchísimo. Confieso que lo comencé a escribir tomándome un guarisnaque en el mismísimo Bar La Unión Chica, el mejor remedio contra la impostura, precisamente porque a propósito de arte, demiurgos, provincias y viejos culiaos, tienen un altar especialmente dedicado al poeta que hoy invocamos.

1/13/2025

La amante fascista - Alejandro Moreno (2011)

Mi calificación:

★★★★★
(5/3)

Obra de teatro sobre el culto a Pinochet y la subjetividad de la gente metida en esa verdadera secta de mediocridad y maldad. Lectura incómoda, un poco latera, pero necesaria y terrorífica, pues esa gentuza sigue ahí, momificada y al acecho...

1/10/2025

Bartleby, el escribiente - Herman Melville (1853)

Mi calificación:

★★★★★
(5/5)

Novela muy breve (42 páginas dice el ebook), pero intensa y desconcertante, realmente desconcertante, en lo que se considera la mejor obra de Herman Melville. Parte de la clásica colección de La Biblioteca de Babel, dirigida por mi amigo personal y confidente Jorge Luis Borges.

1/07/2025

Butes - Pascal Quignard (2011)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)

Tremenda sorpresa la que me llevé con este ensayo. Quignard, en artera maniobra, desenterrando un viejo mito griego para llenarnos de inquietud. Nunca más escucharemos música clásica del mismo modo y que se cuiden nuestros vecinos de asiento cuando se nos "desaten" las trenzas...

1/04/2025

Stoner - John Williams (1965)

Mi calificación:

★★★★★
(5/5)

Novela amarga y reflexiva que nos recuerda que a veces "poner empeño" para lograr metas socialmente aceptadas puede entregarnos las mismas recompensas emocionales que apostar todo nuestro salario a las carreras de caballos...

1/01/2025

En agosto nos vemos - Gabriel García Márquez (2024)

Mi calificación:

★★★★★
(5/3)

El año 2024 tuvo como gran hito el regreso de Gabriel García Márquez con una novela póstuma. Lo resumo así: buenas intenciones, no tan buenos resultados...