2/27/2025

Mario y el mago - Thomas Mann (1930)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)

Esta novela fue escrita hace 95 años y mantiene una vigencia perturbadora. El fascismo no fue una forma de gobernar abstracta y lejana, sino que fue cotidiano, se expresaba también de manera sutil,  y la mayor parte de la población lo aceptaba y lo validaba de una manera pasiva e irreflexiva, como si lo diese un árbol. En momentos en que parecemos retroceder en el tiempo, es más necesario que nunca atender lo que nos querían decir las viejas advertencias.

2/24/2025

Romeo y Julieta - Williams Shakespeare (1597)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)

Sin lugar a dudas, Romeo y Julieta es un clásico del teatro universal. Comparto algunas reflexiones al respecto, luego de leer la extraordinaria y creativa traducción del mismísimo Pablo Neruda, que, sin ceñirse a camisas de fuerza asociadas a la literalidad, logra actualizar una obra extraordinariamente rica respecto a matices y subtextos.

2/21/2025

Tus pies toco en la sombra y otros poemas inéditos - Pablo Neruda (2014)

Mi calificación:

★★★★★
(5/3)

Me animé a leer el último libro póstumo con inéditos de Pablo Neruda, sabiendo que leer esta clase de ejercicios debiese considerarse como deporte extremo. Resultó ser un libro muy heterogéneo, pero tiene momentos muy interesantes. No le tenga miedo a las funas y pásele...

2/18/2025

Poemas Árticos - Vicente Huidobro (1918)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)

Vicente Huidobro debe ser uno de los grandes poetas chilenos más nombrados, pero menos leídos. Quizás se le pasó la mano con el vanguardismo o es que somos unos indios necios, o tal vez le pasaron boleta por su condición de cuico y comunista. Como sea, hay que rescatarlo y apropiárselo, pues es gratificante encontrarse con una producción así de sorprendente y novedosa, incluso hoy en día, cuando se ha cumplido más de un siglo de la publicación de sus obras más destacadas. Hoy me meto y busco problemas con Poemas Árticos, un poemario que realmente deja con la sensación de que mañana habrá la mansa ni que caña* tras beber más de la cuenta en un planetario, luego de dar jugo** horas metiendo los dedos al enchufe, haciéndose el amargo e incomprendido.

Notas del traductor:
* Resaca.
** Que molesta, exagera o causa incomodidad, generalmente ebrio.

2/15/2025

Perros - Keum Suk Gendry-Kim (2021)

Mi calificación:

★★★★★
(5/3)

En tiempos en que las mascotas disfrutan de un estilo de vida de ricos y famosos, con hoteles exclusivos, spas y dietas gourmet, mientras parte de la humanidad de hunde, hoy reseño por segunda ocasión una novela gráfica de Keum Suk Gendry-Kim. ¿El tema? Un matrimonio de profesionales exitoso y adinerado, tratando de imponer su estilo de vida en una zona rural, mientras coleccionan perritos y sufren por ello como buena teleserie coreana.

2/12/2025

En todas partes hay tesoros - Bill Watterson (1996)

Mi calificación:

★★★★★
(5/5)

De todos los comic que he leído, creo que mi favorito es, por lejos, Calvin & Hobbes. Hoy lo reseño con un profundo sentido de "nostalgia del futuro", como diría Jorge Teillier, porque, convengamos, no existe nada más paralizante que la idealización de la infancia como un momento irrepetible. Y esta obra mantiene una actualidad y una actitud de crítica social que ya quisiéramos, aunque sea como murmullo, en tiempos de quiebra ideológica de la izquierda.

2/09/2025

Para las seis cuerdas - Jorge Luis Borges (1965)

Mi calificación:

★★★★
(5/4)

Conocida es la fascinación de Borges por los cumas del Buenos Aires decimonónico, a los que dedica múltiples ensayos, cuentos y poemas. Hay un rescate patrimonial interesante, que va más allá de lo literario, entrando de lleno en la creación de mitos. Este poemario es una muestra de aquello.

2/06/2025

Así que pasen cinco años - Federico García Lorca (1931)

Mi calificación:

★★★★★
(3/5)
(5/3)

El "teatro imposible" de Federico García Lorca fue un intento de innovar en las formas de representación y en las temáticas. Su vanguardismo se caracteriza por un lenguaje surrealista y metateatral, tratando temáticas como la frustración, la imposibilidad de ser lo que se es y la tragedia asociada. Esta dimensión del autor es poco conocida y me parece una buena idea compartirles algunas reflexiones al respecto...

2/03/2025

Cinco y una ficciones - Mauricio Wacquez (1963)

Mi calificación:

★★★★★
(5/3)

Mauricio Wacquez es un autor que sólo tras su muerte ha recibido el reconocimiento que merece, luego de ser tratado con una indiferencia indignante. Hay que prestarle mucha atención y hacerle justicia a su talento. Afortunadamente, poco a poco se ha ido transformando en un imprescindible. Acá una humilde reseña sobre su primer libro, que data de 1963.